Los garbanzos de don Benito (IV)

4. Como término de comparación y «por modo de fisga» pseudocientífica No es infrecuente en la narrativa de Galdós el garbanzo como término de comparación, por su tamaño, preferentemente con lágrimas, gotas de sudor, granizo, perlas o diamantes, e incluso con el lobanillo de Benina. Hasta el ciego Mordejai tenía visiones de «pieldras de diversas …

Continuar leyendo…

Quizá

Un lector perspicaz solicita que hablemos de quizá, «quizá» porque sabe que su etimología, aunque única, ha dado dos frecuencias de uso: quizá y quizás, causa de tribulación para algunos correctores. Y, en efecto, merece una breve consideración. El adverbio quizá procede de dos palabras latinas que denotaban dubitación o duda; o, como define el …

Continuar leyendo…