Los Machado y Unamuno: Cartas

La relación epistolar de los hermanos Machado con Unamuno se inicia con el siglo y se prolonga más de treinta años. A su regreso de una estancia de dos años en París, donde había trabajado como traductor para la editorial Garnier, y escrito su primer poemario, Alma, Manuel se sumergió en el bullente mundo de …

Continuar leyendo…

Los garbanzos de don Benito (y V)

5. Como símbolo de la patria cazurra Es seguro que aquí tiene cabida la acepción menos amable del DILE de la palabra ‘garbancero’: «Persona o cosa ordinaria y vulgar», la que sin duda pretendió otorgarle el sin par Dorio de Gadex. En Lima, una cuarterona «alta, fornida, de solidez estatuaria, ojos negros, gruesa y bien …

Continuar leyendo…

Los garbanzos de don Benito (I)

Para Ángel Aguado, devoto lector de don Benito e ingenioso Hacedor de cocidos. Gabriel de Araceli, a propósito de mi inofensiva «nota galdosiana» del pasado 27 de abril, escribe «con rabia mal reprimida», como el guarda de «El médico cazador» de Vital Aza, que «el elevado don Ramón María fue el primero que se gastó …

Continuar leyendo…

El Unamuno de José Luis Gómez

El 14 de febrero del año en curso, José Luis Gómez estrenaba en el Teatro de la Abadía su Unamuno: venceréis pero no convenceréis, un monólogo íntimo sobre el famoso rector de Salamanca en los últimos meses de su vida —probablemente los más turbulentos y contradictorios que le tocó vivir—, desde el alzamiento militar en …

Continuar leyendo…

El Diablo de la Guarda en Gijón

El pasado lunes 15 de octubre se presentó El Diablo de la Guarda, de Alfredo F. Alameda, en el club La Nueva España de Gijón. El quijotesco Paco Abril, que lleva décadas «diciendo y haciendo» como don Quijote, es decir, escribiendo, contando y propagando literatura, empezó acusando al autor de haber perpetrado un libro «que …

Continuar leyendo…

Dos presentaciones de Jesulín

La semana pasada presentamos en Granada y en Sevilla el último libro de Vázquez de Sola, Vida y milagros de Jesulín de Nazaret, cuya publicación ya anunciamos el lunes 12 en esta misma página. De la presentación de Granada se ha hecho eco el periódico Granada hoy, en un interesante y regocijado artículo de Andrés …

Continuar leyendo…

El inédito de Unamuno en la prensa

No se puede decir que haya pasado desapercibido el inédito de don Miguel de Unamuno, Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza, en la prensa nacional e internacional. Aquí unos ejemplos. Ya saben: pueden adquirir el libro en librerías o por nuestra página web: http://www.oporteteditores.com/tienda/    

Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza

Los lectores devotos de Unamuno saben que, en 1889, Unamuno hizo un viaje por Italia y Suiza con final en París, donde visitó la Exposición Universal y su mayor atracción, la recién inaugurada torre Eiffel. También saben que, durante los 49 días de su grand tour, fue anotando en una especie de diario lo que …

Continuar leyendo…

El teatro invade la vida

Hay una frase, ya lexicalizada, que es citada opportune et importune, incluso por quienes no han leído ni una línea de Unamuno. Esa frase es “venceréis, pero no convenceréis”, la misma que da título al libro que acaba de publicar Oportet Editores. Lo que ocurrió en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, aquel 12 …

Continuar leyendo…