Chapado (a la antigua)

Bien sabía yo que el hígado, aparte de segregar bilis, acarrearía consecuencias. Mi sobrina Claudia —que con sus diez años no anda escasa de vocabulario—, tras leer las digresiones del ‘hígado’ de marras, vino a decirme, sine ira nec metu, que yo escribía y hablaba «un poco raro». O sea, no sé cómo explicarme —añadió—, …

Continuar leyendo…

Desahucio

Cuando los desahucios están a la orden del día y al desorden del orden establecido, bueno será hacer una breve excursión por el origen latino de esa ‘acción y efecto de desahuciar’ y su largo recorrido. Desahuciar (de des– y ahuciar) tiene en su raíz el verbo latino fiduciare, que —de fiducia, ‘confianza’— significaba ‘avalar’ …

Continuar leyendo…

Banquero

Por esta vez el latín abandona a los banqueros, como el ángel del Señor a Tobías. (Solo en la lengua, claro, no en los hechos). Porque banco no viene de latín ni griego, sino del germano bank, aunque —especifica Corominas— muy pronto fue «tomado por el latín vulgar de todo el Imperio de Occidente», y …

Continuar leyendo…