Los hijos del capitán Verne (y algún que otro padre)

  Hoy, 8 de febrero, celebramos el 190.º aniversario del nacimiento de Jules Verne en Nantes; y en 2018 se cumplen 150 años de la edición en forma de libro de una de sus grandes obras: Los hijos del capitán Grant, que se había ido publicando en forma de folletín entre 1865 y 1867. Hasta …

Continuar leyendo…

El ojo del crítico

Nadie ignora que la palabra crítico viene del griego kritikós (= capaz de juzgar), la cual viene a su vez del verbo kríno, cuyo significado es el de ‘discernir’, ‘juzgar’, ‘interpelar’. El origen del término determina, pues, la capacidad del sujeto para ejercer tan noble —y arriesgado— oficio como es el de juzgar, y creemos …

Continuar leyendo…

La prehistoria de la ciencia ficción

El pasado jueves 26 de abril se presentó el libro de Pollux Hernúñez, La prehistoria de la ciencia ficción, editado por Rey Lear en su colección «Breviarios». A Pollux Hernúñez lo conocen bien nuestros lectores por su artículo Unamuno y la ETA, recogido aquí mismo el 2 de enero de 2012. El libro fue presentado …

Continuar leyendo…

Los caballos: historia y literatura

 «¡Qué bonito es en pleno campo y en libertad el noble bruto! Y conste que no aludo a ningún título del reino, sino al caballo. ¡Oh! ¡Qué gallardía! ¡Qué agilidad! ¡Qué manera de revolcarse y de cocear tan elegante! Animal hermoso, útil, sufrido, inteligente y (¿por qué no repetirlo?) noble por excelencia, el caballo es …

Continuar leyendo…