Quevedo
El ángulo de Emilio Pascual
Los garbanzos de don Benito (III)
25 mayo, 2020
(Y ya que ha salido a relucir el dómine Cabra, bueno será hacer un pequeño paréntesis sin «necesidad…
El ángulo de Emilio Pascual
Los garbanzos de don Benito (II)
18 mayo, 2020
2. Como ingrediente esencial del cocido y otros avituallamientos Por supuesto, los garbanzos aparecen como ingrediente supremo del…
El rincón de las palabras
Chapado (a la antigua)
22 enero, 2018
Bien sabía yo que el hígado, aparte de segregar bilis, acarrearía consecuencias. Mi sobrina Claudia —que con sus…
El ángulo de Emilio Pascual
El traductor traducido o alguacil alguacilado (II)
29 enero, 2015
Comencemos por el conocido principio: Capítulo primero.—Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote…
El rincón de las palabras
Dingolondango(s)
18 noviembre, 2013
Confieso que, para comentar la anterior palabra, cencido-a, recorrí, siquiera por encima, las Obras completas de Gabriel Miró…
El ángulo de Emilio Pascual
Cuando el mundo era un libro (1.ª parte)
4 octubre, 2013
I En 1996 hubo un libro que recibió el «Premio de literatura infantil y juvenil alemana» y el…
El ángulo de Emilio Pascual
Las gafas del editor (2.ª parte)
17 septiembre, 2013
Mario Nizolio fue un humanista italiano del siglo XVI, a quien sus preocupaciones lingüísticas y retóricas dieron el…
El ángulo de Emilio Pascual
El ojo del crítico
17 junio, 2013
Nadie ignora que la palabra crítico viene del griego kritikós (= capaz de juzgar), la cual viene a…
El rincón de las palabras
Digresión
16 noviembre, 2012
Digresión es otra más de esas palabras que testifican nuestra inequívoca descendencia del latín. Apenas se ha movido…
El rincón de las palabras
Enjugar y enjuagar
7 noviembre, 2012
Por circunstancias que no vienen al caso, he tenido que leer recientemente El crimen de Sylvestre Bonnard, de…
El rincón de las palabras
Ramplón
18 octubre, 2012
Hace unas semanas vimos la contaminación de arramblar y prometimos hablar un día de ramplón. Hoy es un…
El rincón de las palabras
Quizá
15 octubre, 2012
Un lector perspicaz solicita que hablemos de quizá, «quizá» porque sabe que su etimología, aunque única, ha dado…