Hígado

Para Claudia     A mi sobrina Claudia le gusta mucho el foie-gras (o fuagrás), y no se le escapa la notable diferencia entre el foie-gras y el paté. En otro orden de cosas (y de significado del verbo ‘gustar’), le gustan también los corderillos como el del Principito, las ocas o gansos de los …

Continuar leyendo…

El traductor traducido o alguacil alguacilado (III)

Pero dejemos a Sterne y, amonestados por el juez de maese Pathelin o por Panurgo, revenons à nos moutons. Tras la digresión por las mozas y el mozum campi, volvamos al cordero, quiero decir al rocín. Peral Torres lo ha evitado con el expediente de ensillarlo: cingebat sellam. Pero Calvo, que ya tenía un rocinum, …

Continuar leyendo…

Las gafas del editor (1.ª parte)

El título, quizá un poco arbitrario, de estas líneas, procede, como ya todos han adivinado, de un apócrifo de Campoamor. Aquel que dice: En este mundo lector nada hay verdad ni mentira; todo es según el color de las gafas con que mira el lince del editor[1]. Hablamos, naturalmente, del punto de vista del editor. …

Continuar leyendo…

Testículo

Nadie ignora el significado de testículo, y no vamos a repetir aquí la definición del DRAE, que se extiende en una declamación sobre gónadas, secreciones y espermatozoos. El Diccionario secreto de CJC es mucho más sucinto y expresivo: ‘Cojón’. Ambos, como no podía ser menos, coinciden en la etimología. Pero ahora, inversamente, mientras el DRAE …

Continuar leyendo…

Ese mudable objeto llamado libro

«Qué sería de mí sin vosotros, tiranos y, a la vez, embajadores de la imaginación, verdugos del deseo y, al mismo tiempo, mensajeros suyos, libros llenos de cosas deplorables y de cosas sublimes, a los que odiar o por los que morir». (Luis Alberto de Cuenca, Por fuertes y fronteras) Nadie ignora que libro viene …

Continuar leyendo…

Examen

En tiempos de exámenes nadie se pregunta por su etimología, sino solo por salir a flote o no quedar en la estacada. Ya no es ninguna originalidad decir que examen viene del latín. O, para ser más precisos, es latín. Pero también el latín tiene su historia: el término latino examen, neutro, es una contracción …

Continuar leyendo…

Mallorca

Revenons à nos moutons, volvamos a nuestras cosas, o «de mi corazón a mis asuntos», por honrarnos con el verso elegíaco de Miguel Hernández cantado por Serrat. Estábamos hablando de la «mondarina» y otras ultracorrecciones cuando se nos cruzaron en el camino las naranjas y los albaricoques con sus accidentados periplos. ‘Mondarina’ no prosperó en …

Continuar leyendo…

Fémina

Aunque hoy tocaba naranja, dado que el día 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer, una paciente lectora sugiere que escriba «sobre algún término relacionado con la mujer, lo femenino…». Y pensé: «¿Qué mejor palabra que la propia fémina?» Fémina es una palabra tan latina que ni siquiera ha sufrido modificación. Femina, …

Continuar leyendo…