Propina

La primera vez que uno visita otras lenguas en busca de propina suele llevarse una sorpresa al traspasar los umbrales de los diccionarios franceses o alemanes. En francés, pourboire (lit., ‘para beber’), en alemán Trinkgeld (lit., ‘dinero para beber’), ambas encierran el verbo ‘beber’ en los desvanes de su etimología. ¿Y nosotros? ¿Acaso nuestra propina …

Continuar leyendo…

El humor negro de Jules Verne: Frritt-Flacc o la hora del Dr. Trifulgás

«¡Frritt…! Es el viento que se desata. ¡Flacc…! Es la lluvia que cae a torrentes. La ráfaga mugiente cimbrea los árboles de la costa volsina y va a romperse contra la falda de las montañas de Crimma. A lo largo del litoral, las olas del vasto mar de la Megalócride corroen las altas rocas». Comienzo …

Continuar leyendo…

Cencido

Acabo de leer Fuga y Contrapunto, el libro póstumo de mi amigo Pepe Mas, poeta ciego que supo salir notablemente airoso de un destino adverso. No sin humor e ironía a veces, como en el poema «Abluciones», donde escribe: «Y fui testigo mudo —lo de ciego / carecía de mérito—…». Pues bien, en el último …

Continuar leyendo…

Adolecer

Adolecer es una prótesis del antiguo dolecer, que, como doler, procedía del verbo latino doleo, doles, dolere, ‘doler’, a través de ad y dolescere, un incoativo de doleo, solo conocido en la baja latinidad. En cambio doleo es muy clásico: en Plauto, el Congrión de Aulularia, tras haber sido molido a palos, sale gritando totus …

Continuar leyendo…

Testículo

Nadie ignora el significado de testículo, y no vamos a repetir aquí la definición del DRAE, que se extiende en una declamación sobre gónadas, secreciones y espermatozoos. El Diccionario secreto de CJC es mucho más sucinto y expresivo: ‘Cojón’. Ambos, como no podía ser menos, coinciden en la etimología. Pero ahora, inversamente, mientras el DRAE …

Continuar leyendo…

Los caballos: historia y literatura

 «¡Qué bonito es en pleno campo y en libertad el noble bruto! Y conste que no aludo a ningún título del reino, sino al caballo. ¡Oh! ¡Qué gallardía! ¡Qué agilidad! ¡Qué manera de revolcarse y de cocear tan elegante! Animal hermoso, útil, sufrido, inteligente y (¿por qué no repetirlo?) noble por excelencia, el caballo es …

Continuar leyendo…

Fémina

Aunque hoy tocaba naranja, dado que el día 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer, una paciente lectora sugiere que escriba «sobre algún término relacionado con la mujer, lo femenino…». Y pensé: «¿Qué mejor palabra que la propia fémina?» Fémina es una palabra tan latina que ni siquiera ha sufrido modificación. Femina, …

Continuar leyendo…