Óbolo

Para Samuel   En vísperas de Reyes, he ofrecido a mi sobrino Samuel una discreta propina —que denominé óbolo—, para completar las pequeñas ausencias u olvidos de los Magos de Oriente, que, precisamente por venir del maltratado Oriente, a veces han tenido que vender los camellos para pasar en barca o en patera. Una barca …

Continuar leyendo…

Adolecer

Adolecer es una prótesis del antiguo dolecer, que, como doler, procedía del verbo latino doleo, doles, dolere, ‘doler’, a través de ad y dolescere, un incoativo de doleo, solo conocido en la baja latinidad. En cambio doleo es muy clásico: en Plauto, el Congrión de Aulularia, tras haber sido molido a palos, sale gritando totus …

Continuar leyendo…

Ramplón

Hace unas semanas vimos la contaminación de arramblar y prometimos hablar un día de ramplón. Hoy es un día tan bueno como otro o tan ramplón como cualquiera. Aunque de etimología discutida, el primer significado que ofrece el DRAE: ‘vulgar’, ‘chabacano’, es el más conocido y en la actualidad casi el único que se repite. …

Continuar leyendo…

Rincón

Para su rincón, las lenguas romances en general bebieron en el angulus latino: así el angle francés (y hasta el inglés), o el àngolo italiano. El latín cuneus dio coin en francés, y más de un francesito sigue todavía dans son petit coin. Curiosamente, por esa línea quebrada del antiguo francés escoinz, se nos quedó …

Continuar leyendo…