El Diablo de la Guarda desciende a Torrelodones

La última novela de Alfredo F. Alameda, que tiene algo de diabólica y no poco de angelical (no en vano los diablos antes fueron ángeles, y uno de ellos bastante luminoso hasta en el nombre), volvió a presentarse el jueves pasado en la Casa de Cultura de Torrelodones, con la promesa de que iba a aparecer el propio autor …

Continuar leyendo…

El Diablo de la Guarda en Gijón

El pasado lunes 15 de octubre se presentó El Diablo de la Guarda, de Alfredo F. Alameda, en el club La Nueva España de Gijón. El quijotesco Paco Abril, que lleva décadas «diciendo y haciendo» como don Quijote, es decir, escribiendo, contando y propagando literatura, empezó acusando al autor de haber perpetrado un libro «que …

Continuar leyendo…

Quieto

La segunda acepción del DRAE nos dice que quieto significa ‘pacífico, sosegado, sin turbación o alteración’. Es exactamente el significado que tenía la palabra latina quietus, de donde procede. Un río de agua mansa era quietus; un aire en calma virgiliano era quietus (de donde quizá Cervantes heredó los vientos quietos de su Galatea, y …

Continuar leyendo…

La biblioteca del Nautilus

Mobilis in mobili. Biblioteca móvil en un medio imposible, con una movilidad nunca imaginada antes del siglo XIX, fue la biblioteca del Nautilus, aquel barco submarino ideado por un hombre aquejado de una misantropía tan irreparable como documentada. No consta que en su biblioteca estuviera el Kempis, y así no sabemos si conoció aquel aserto: …

Continuar leyendo…