Los garbanzos de don Benito (y V)

5. Como símbolo de la patria cazurra Es seguro que aquí tiene cabida la acepción menos amable del DILE de la palabra ‘garbancero’: «Persona o cosa ordinaria y vulgar», la que sin duda pretendió otorgarle el sin par Dorio de Gadex. En Lima, una cuarterona «alta, fornida, de solidez estatuaria, ojos negros, gruesa y bien …

Continuar leyendo…

Pepe Carvalho tras las huellas de don Quijote

La universalidad del Quijote, y su influencia progresiva en la historia de la literatura hasta impregnarla toda, no fue un milagro espontáneo, sino una germinación lenta como esos desiertos que la Escritura profetizaba convertidos en oasis. Con una ironía no exenta de hipérbole, decía el socarrón del bachiller «que tengo para mí que el día …

Continuar leyendo…