Austericidio (!)

Cualquiera que abra el DRAE podrá encontrar, desde luego, palabras como homicidio, parricidio, suicidio y varias otras de la misma serie y con la misma rima. Sin necesidad de revisarlas una a una, el propio diccionario nos lleva pacientemente al sufijo -cidio, que define como ‘acción de matar’; lo ejemplifica con filicidio y suicidio, y …

Continuar leyendo…

Ese mudable objeto llamado libro

«Qué sería de mí sin vosotros, tiranos y, a la vez, embajadores de la imaginación, verdugos del deseo y, al mismo tiempo, mensajeros suyos, libros llenos de cosas deplorables y de cosas sublimes, a los que odiar o por los que morir». (Luis Alberto de Cuenca, Por fuertes y fronteras) Nadie ignora que libro viene …

Continuar leyendo…

Fetén

En un cuento del argentino Marco Denevi, el titulado «La noche de los amigos», podemos leer lo siguiente: «“El que es muy fetén es un poeta joven de La Rioja, creo, no sé, o de Catamarca, un tal Fausto de la Salina. Una vez leí unos versos suyos en un diario del interior y me …

Continuar leyendo…

7 libros 7 (1.ª parte)

Si hemos de creer a Jorge Luis Borges, «el doctor Franz Kuhn atribuye a cierta enciclopedia china que se titula Emporio celestial de conocimientos benévolos» un tipo de clasificación por demás curiosa. «En sus remotas páginas está escrito que los animales se dividen en a) pertenecientes al Emperador, b) embalsamados, c) amaestrados, d) lechones, e) …

Continuar leyendo…

La prehistoria de la ciencia ficción

El pasado jueves 26 de abril se presentó el libro de Pollux Hernúñez, La prehistoria de la ciencia ficción, editado por Rey Lear en su colección «Breviarios». A Pollux Hernúñez lo conocen bien nuestros lectores por su artículo Unamuno y la ETA, recogido aquí mismo el 2 de enero de 2012. El libro fue presentado …

Continuar leyendo…

Los caballos: historia y literatura

 «¡Qué bonito es en pleno campo y en libertad el noble bruto! Y conste que no aludo a ningún título del reino, sino al caballo. ¡Oh! ¡Qué gallardía! ¡Qué agilidad! ¡Qué manera de revolcarse y de cocear tan elegante! Animal hermoso, útil, sufrido, inteligente y (¿por qué no repetirlo?) noble por excelencia, el caballo es …

Continuar leyendo…