Propina

La primera vez que uno visita otras lenguas en busca de propina suele llevarse una sorpresa al traspasar los umbrales de los diccionarios franceses o alemanes. En francés, pourboire (lit., ‘para beber’), en alemán Trinkgeld (lit., ‘dinero para beber’), ambas encierran el verbo ‘beber’ en los desvanes de su etimología. ¿Y nosotros? ¿Acaso nuestra propina …

Continuar leyendo…

El monje en su apocalipsis

Puede leerse el nombre de Liébana en la obra de Sebastián, obispo de Salamanca, o en la Crónica del rey Alfonso, entre una de las comarcas de aquella tierra (a donde fueron llevados de nuevo por el rey Alfonso el Católico, yerno de D. Pelayo, los pueblos cristianos de España, emboscándose en algunos rincones de …

Continuar leyendo…

Ese mudable objeto llamado libro

«Qué sería de mí sin vosotros, tiranos y, a la vez, embajadores de la imaginación, verdugos del deseo y, al mismo tiempo, mensajeros suyos, libros llenos de cosas deplorables y de cosas sublimes, a los que odiar o por los que morir». (Luis Alberto de Cuenca, Por fuertes y fronteras) Nadie ignora que libro viene …

Continuar leyendo…