Chapado (a la antigua)

Bien sabía yo que el hígado, aparte de segregar bilis, acarrearía consecuencias. Mi sobrina Claudia —que con sus diez años no anda escasa de vocabulario—, tras leer las digresiones del ‘hígado’ de marras, vino a decirme, sine ira nec metu, que yo escribía y hablaba «un poco raro». O sea, no sé cómo explicarme —añadió—, …

Continuar leyendo…

Ministro

Que la proliferación de ministros, ministras y ministrables es un hecho común lo demuestra el propio DRAE, que recoge 14 acepciones de ministro, ministra y otras tantas provistas de adjetivo y complemento nominal. Desde ‘persona que dirige cada uno de los departamentos ministeriales en que se divide la gobernación del Estado’ hasta ‘prelada de las …

Continuar leyendo…

Enjugar y enjuagar

Por circunstancias que no vienen al caso, he tenido que leer recientemente El crimen de Sylvestre Bonnard, de Anatole France. En la primera línea hallo esta perla: «Enjuagué mis ojos empañados por una lágrima que les arrancó el viento…». El original dice: J’essuyai une larme…, etc. Cualquier diccionario francés-español elemental trae hasta la frase hecha: …

Continuar leyendo…

La prehistoria de la ciencia ficción

El pasado jueves 26 de abril se presentó el libro de Pollux Hernúñez, La prehistoria de la ciencia ficción, editado por Rey Lear en su colección «Breviarios». A Pollux Hernúñez lo conocen bien nuestros lectores por su artículo Unamuno y la ETA, recogido aquí mismo el 2 de enero de 2012. El libro fue presentado …

Continuar leyendo…