Chapado (a la antigua)

Bien sabía yo que el hígado, aparte de segregar bilis, acarrearía consecuencias. Mi sobrina Claudia —que con sus diez años no anda escasa de vocabulario—, tras leer las digresiones del ‘hígado’ de marras, vino a decirme, sine ira nec metu, que yo escribía y hablaba «un poco raro». O sea, no sé cómo explicarme —añadió—, …

Continuar leyendo…

Infligir e infringir

Hace tiempo que algunos lectores vienen pidiendo que saquemos del rincón oscuro las infracciones de infligir. Sin saber cómo, otras voces se han ido adelantando. Hasta que hoy, tras la lectura del buen cuento de un buen amigo, que sin embargo confunde por dos veces infringir con infligir, creo que ha llegado el momento de …

Continuar leyendo…

Quizá

Un lector perspicaz solicita que hablemos de quizá, «quizá» porque sabe que su etimología, aunque única, ha dado dos frecuencias de uso: quizá y quizás, causa de tribulación para algunos correctores. Y, en efecto, merece una breve consideración. El adverbio quizá procede de dos palabras latinas que denotaban dubitación o duda; o, como define el …

Continuar leyendo…