A vueltas con los escraches

Como planta de primavera —si no «con las lluvias de abril y el sol de mayo», sí con las de marzo y el de abril—, de la noche a la mañana ha brotado con fuerza la palabra escrache en prensa y televisión. Ha surgido para denominar un hecho que ha escandalizado a algunos gobernantes, que …

Continuar leyendo…

Cuando Verne se hizo Verne

Hoy, 31 de enero de 2013, se celebra el CL aniversario de la publicación de Cinco semanas en globo, el primer «viaje extraordinario» de Jules o Julio Verne. Con este motivo Oportet Editores se complace en publicar este artículo de Miguel Á. Navarrete, que ha estudiado en diferentes circunstancias entresijos poco visitados de la obra …

Continuar leyendo…

Joder

He aquí el caso opuesto a ‘cónyuge’, del que hablamos la pasada semana, a propósito de la fonética y sus tribulaciones. Joder —cuyo significado no es preciso acotar— procede del latín futuere, que significa exactamente eso. Marcial escribe: Saepe ego Chrestinam futui (II,31), que, en un endecasílabo de urgencia, podría traducirse como: «He jodido a …

Continuar leyendo…