Corominas
El rincón de las palabras
Chapado (a la antigua)
22 enero, 2018
Bien sabía yo que el hígado, aparte de segregar bilis, acarrearía consecuencias. Mi sobrina Claudia —que con sus…
El rincón de las palabras
Propina
15 enero, 2018
La primera vez que uno visita otras lenguas en busca de propina suele llevarse una sorpresa al traspasar…
El rincón de las palabras
Hígado
2 enero, 2018
Para Claudia A mi sobrina Claudia le gusta mucho el foie-gras (o fuagrás), y no se…
El rincón de las palabras
Mangante
13 diciembre, 2013
Como disuasorio, también mangante es una palabra que desconocen Covarrubias y el Diccionario de Autoridades. Sobre su etimología,…
El rincón de las palabras
Disuasorio
5 diciembre, 2013
Disuasorio es una palabra relativamente reciente, que no aparece ni en Covarrubias, ni en el Diccionario de Autoridades,…
El rincón de las palabras
Dingolondango(s)
18 noviembre, 2013
Confieso que, para comentar la anterior palabra, cencido-a, recorrí, siquiera por encima, las Obras completas de Gabriel Miró…
El rincón de las palabras
Cencido
11 noviembre, 2013
Acabo de leer Fuga y Contrapunto, el libro póstumo de mi amigo Pepe Mas, poeta ciego que supo…
El ángulo de Emilio Pascual
A vueltas con los escraches
17 abril, 2013
Como planta de primavera —si no «con las lluvias de abril y el sol de mayo», sí con…
El rincón de las palabras
Patético
16 enero, 2013
Patético es un término tardío, que Corominas documenta solo a finales del siglo XVII. La «autoridad» del Diccionario…
El rincón de las palabras
Ministro
10 diciembre, 2012
Que la proliferación de ministros, ministras y ministrables es un hecho común lo demuestra el propio DRAE, que…
El rincón de las palabras
Polla
3 diciembre, 2012
Suele la polisemia ser fuente y causa de alacridad y regocijo. Todas las lenguas la tienen; todas las…
El rincón de las palabras
Enjugar y enjuagar
7 noviembre, 2012
Por circunstancias que no vienen al caso, he tenido que leer recientemente El crimen de Sylvestre Bonnard, de…