Banquero

Por esta vez el latín abandona a los banqueros, como el ángel del Señor a Tobías. (Solo en la lengua, claro, no en los hechos). Porque banco no viene de latín ni griego, sino del germano bank, aunque —especifica Corominas— muy pronto fue «tomado por el latín vulgar de todo el Imperio de Occidente», y …

Continuar leyendo…

Los caballos: historia y literatura

 «¡Qué bonito es en pleno campo y en libertad el noble bruto! Y conste que no aludo a ningún título del reino, sino al caballo. ¡Oh! ¡Qué gallardía! ¡Qué agilidad! ¡Qué manera de revolcarse y de cocear tan elegante! Animal hermoso, útil, sufrido, inteligente y (¿por qué no repetirlo?) noble por excelencia, el caballo es …

Continuar leyendo…