Pared de adobe en Terradillos de los Templarios (Palencia)

La luz última del día ilumina una pared de adobe en el pueblo palentino de Terradillos de los Templarios.

Es una luz agónica, de última caricia, que escribe su adiós definitivo antes de iniciar un nuevo círculo de vida.

Esta luz tan menguante parece alimentarse del aliento postrero que exhala la pared.

El adobe alienta y vigoriza la claridad de los crepúsculos y esta claridad de despedida sostiene a su vez una materia prima que apenas ya resiste, que ha dejado de tener vigencia y se derrumba poco a poco, que lucha por mantener una resistencia heroica y casi extrema.

Son dos mundos que mueren: el del ocaso y el de la belleza. Sólo parece perpetuarse la presencia vegetal de las ramas que se asoman en la esquina inferior de la vidriera.

Terradillos de los Templarios (Palencia). Pared de adobe y luz de crepúsculo.
Comparte este artículo ...
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

1 comentario en «Pared de adobe en Terradillos de los Templarios (Palencia)»

  1. Hace unos años, en una librería de viejo, compré una guía de la Ribera del Duero, que venía dentro de una caja con una carpeta de fichas de las principales bodegas de la zona, sin duda hecha con una finalidad promocional. Me llamó la atención la guía, escrita con un esmerado estilo literario, acompañado por unas hermosas fotos. No era una guía al uso, con fotografías y textos convencionales. Se percibía la pasión por captar la esencia de la tierra nativa del autor y la belleza del paisaje de la zona. Con ella he viajado varias veces por esas tierras, visitando algunos lugares, como el convento de la Aguilera o las ruinas del convento de las Nieves, o pueblos como Gumiel de Izán o de Mercado.
    Más tarde me volví a encontrar con Pascual Izquierdo en una edición de las leyendas de Bécquer, publicada por la editorial Cátedra, y volví a encontrar la misma pasión por la literatura.
    Ahora he descubierto este blog, cuyas fotos y textos me han encantado, y al ver esta foto en concreto me han venido a la memoria las fotos de la guía: el sol del atardecer poniendo una nota dorada sobre los muros de piedra o adobe.
    Me gustaría felicitar cordialmente a Pascual Izquierdo por toda su trayectoria y enviarle mi deseo de que persista en su fervor por la búsqueda de la belleza.

    Responder

Deja un comentario

10 + 1 =