6 comentarios en «Jeroglífico: Lope de Vega»

  1. Creo que ha de ser La buena guarda, si acaso no fuera una italianizada La arca di A, pero me reconozco aléxico perdido en ese hipérbaton La buen a guarda. Y parecía fácil…

    Responder
    • Por una vez, discretísimo señor de Mas, veo que los relojitos no guardan relación con el grado de dificultad. No, no es ninguna guarda. Ya adelanté a su merced que hoy tocaba uno realmente delicioso y bien construido. Quien es experto en notas musicales, con las que ya se ha peleado en ocasiones, no tiene sino que volver los ojos al espectro del iris, y quizá hallará la solución. Es uno de los jeros más conseguidos de la temporada. Me precio de haberlo resuelto antes de saber la solución.

      Responder
    • ¡Discreto Trascandil, que tan caro resulta de ver y tan poco se prodiga! El hijo pródigo ha vuelto con la solución correcta… «¡Discretos días viva vuestra santidad por el buen crédito que de mí tiene, aunque en mí no lo haya!»

      Responder
  2. Vaya en mi descargo que la A asombrada de ninguna de las maneras me aparece morada en la pan…talla. De todas maneras, estaba sordo y ciego, además de enredado en el juego de las aes superpuestas, la blanca y la azul, que este es el color con el que yo cavilaba… Mi enhorabuena a Zascandil. Supongo que su ordenador no será un ACER Aspire one…

    Responder

Deja un comentario

3 × 1 =