Finalistas

Que hablen de mí, aunque sea mal reza el dicho, e incluso Don Quijote ilustraba a su fiel escudero Sancho sobre la fama conseguida de cualquier manera. Pero a veces la fama es justa y merecida y la crítica premia a los buenos autores que saben utilizar el lenguaje con pureza y virtuosismo designando sus nombres y sus obras merecedoras de optar a un premio: el Premio de la Crítica de Castilla y León.

Emilio Pascual (Tejares, Segovia, 1948) ha obtenido ese privilegio con su novela de ficción histórica El número de la Bella. Gracias a la exquisitez de una historia que cabalga a través de la Edad Media y toma al Beato de Liébana como fondo para enmarcar una historia de intrigas y descubrimientos entre personajes que se mueven en el mundo eclesiástico propio de la época, Emilio Pascual ha vuelto a alcanzar altas cotas de genialidad con una prosa riquísima para el lector aventajado.

Con estas características a nadie ha de extrañarle que sea finalista de un premio como el mentado, desde aquí mostramos nuestro deseo de que la crítica le corresponda más allá.

Comparte este artículo ...
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Deja un comentario

dos × uno =