Luis Alberto de Cuenca: una pincelada histórica

A las siete de la tarde del día de ayer, 24 de noviembre de 2011, en el salón de actos de Caja Segovia, tuvo lugar un recital de la poesía de Luis Alberto de Cuenca, leído y levemente comentado por su autor. El acto fue presidido por Apuleyo Soto, su organizador, con la asistencia de don Malaquías Pozo, …

Continuar leyendo…

Tranströmer

El Nobel de literatura este año nos ha sorprendido premiando a un poeta escandinavo que ha resultado ser un autor desconocido para la mayoría. Siendo la poesía un género minoritario, no es de extrañar que los poetas que pugnan por el Nobel sean escasos y sorprendentes. Herta Muller era el ejemplo más reciente de poetas …

Continuar leyendo…

Les poètes

«El poeta no quiere salvarse; vive en la condenación y todavía más, la extiende, la ensancha, la ahonda. La poesía es realmente, el infierno. El infierno, que es —como siglos más tarde un poeta platónico dijera— “el lugar donde no se espera”, es también el lugar de la poesía, porque la poesía es lo único …

Continuar leyendo…

Alfonsina y el mar

Alfonsina Storni (Suiza, 1892 – Argentina, 1938) desarrolló multitud de labores profesionales a lo largo de su vida pero, sobre todo, es conocida por su faceta como escritora y poeta luchadora por la igualdad y con una especial visión de lo femenino. Madre soltera a los 19 años, su primera publicación fue La inquietud del …

Continuar leyendo…

Un soneto

Leía el otro día que un buen método para mantener fresca la memoria es hacer ejercicios de memorización. ¡Vaya información, pardiez! Lo curioso es que el artículo hablaba claramente de lo útil que resulta por ejemplo aprender poemas, sonetos, por sus dimensiones y su métrica. No he podido evitar recordar aquel maravilloso soneto de Gabriel …

Continuar leyendo…

Poesía y denuncia

La poesía llega a veces donde el lenguaje no lo hace y es por ello por lo que algunos pensamos que la poesía de denuncia social posee un doble efecto. Si alguien te cuenta un horror, puede llegarte al fondo, pero si además ese horror es descrito desde el lirismo, el horror mismo puede punzarte. Anna …

Continuar leyendo…

Lluvia de palabras

Il pleut Averse averse averse averse averse averse pluie ô pluie ô pluie ô ! ô pluie ô pluie ô pluie ! gouttes d’eau gouttes d’eau gouttes d’eau gouttes d’eau parapluie ô parapluie ô paraverse ô ! paragouttes d’eau paragouttes d’eau de pluie capuchons pèlerines et imperméables que la pluie est humide et que l’eau …

Continuar leyendo…

Poetas

Ha salido a la palestra, estas fechas, por la película en que se recrea su vida. Poeta ingente, miembro ilustre de esa generación del 50 que sucedió a la guerra y buscaba esa reivindicación social, además de una nueva lírica y una marcada preocupación por el lenguaje. Gil de Biedma. ¿Cuál es su mejor poema? …

Continuar leyendo…