Praga. Reloj astronómico del Ayuntamiento

Este complicado artilugio destinado a medir los latidos del tiempo se puede ver en la fachada del Ayuntamiento de la llamada Ciudad Vieja de Praga.          Es un reloj astronómico, que lleva funcionando desde el siglo XV y se compone del reloj propiamente dicho (parte superior de la imagen) y de un calendario circular (parte …

Continuar leyendo…

Ciudad de Valencia. Patio del embajador Vich

A modo de preámbulo, debe precisarse que el embajador no era otro sino Jerónimo Vich y Valterra, caballero que, durante catorce años, ejerció dicho cargo en Roma ante los papas Julio II y León X en representación de Fernando el Católico y de Carlos I. Hasta 1521, año en el que fue relevado. Fue a …

Continuar leyendo…

Pared de adobe en Terradillos de los Templarios (Palencia)

La luz última del día ilumina una pared de adobe en el pueblo palentino de Terradillos de los Templarios. Es una luz agónica, de última caricia, que escribe su adiós definitivo antes de iniciar un nuevo círculo de vida. Esta luz tan menguante parece alimentarse del aliento postrero que exhala la pared. El adobe alienta …

Continuar leyendo…

Sirenas de doble cola. Santibáñez de Esgueva (Burgos)

En la ermita del Salvador que se alza en el pueblo burgalés de Santibáñez de Esgueva puede encontrarse algo poco frecuente en el románico español: tres sirenas de doble cola. Que se dé tal milagro quizás pueda explicarse por su alejamiento de un centro de control religioso o por la audacia de los canteros. Pero …

Continuar leyendo…

Hogazas en Plasencia

(Imagen tomada en Plasencia, en la caseta de una feria gastronómica que promocionaba productos locales. Tarde otoñal, ya envuelta en las primeras sombras de la noche). Hogazas pictóricas, manchas de color, líneas y volúmenes, espacios de sombra que definen la separación de los cuerpos e insinúan una profundidad remota y oscura que invita a la …

Continuar leyendo…

Montaña palentina desde el parador de Cervera de Pisuerga

La luz es el lenguaje. Una luz que acaricia, como si fuera un beso primerizo en busca del temblor. Una luz que se asoma a las cumbres más altas para descubrir lo que se esconde en las caras ocultas de la realidad. En sus balbuceos iniciales trenza las sílabas de un texto difuso que, cuando …

Continuar leyendo…