Poetas

Ha salido a la palestra, estas fechas, por la película en que se recrea su vida. Poeta ingente, miembro ilustre de esa generación del 50 que sucedió a la guerra y buscaba esa reivindicación social, además de una nueva lírica y una marcada preocupación por el lenguaje. Gil de Biedma. ¿Cuál es su mejor poema? …

Continuar leyendo…

Los futuros del libro

Llevamos ya un período importante debatiendo acerca del futuro del mundo editorial. De los libros entendidos como tal. De los libros que todos conocemos. Me refiero a la estructura, claro. El horizonte que se abre ante la llegada del libro electrónico, del ahorro de costes, de muchos de los intermediarios y, por tanto, del nuevo …

Continuar leyendo…

Mujeres

Si hacemos un breve repaso histórico, la primera mujer que ingresó en la Real Academia de la Lengua fue Carmen Conde, que ocupó el sillón en el año 1978, un hecho especialmente histórico debido a que sucedió en plena transición democrática española. La última ha sido Soledad Puértolas, que fue elegida el pasado enero de …

Continuar leyendo…

Binomio

En la gala de los Premios Goya 2010, Luis Tosar recibía el Premio al mejor actor por su papel de Malamadre en la también premiada película Celda 211 y comenzaba su discurso de agradecimiento diciendo que ese premio era de toda la gente que hizo esta peli, empezando por el novelista Francisco Pérez Gandul, que …

Continuar leyendo…

Papeles perdidos

Decir Babelia es decir cultura y es decir El País. Tal vez de un tiempo a esta parte, coto privado de las grandes editoriales. No del todo fiel reflejo de la realidad editorial. Pero he de reconocer que su blog sí me ha gustado mucho. Edición moderna, contenido variado y completo. Y esperemos (démosle tiempo), …

Continuar leyendo…

Premio Biblioteca Breve

Guillermo Saccomano ha sido galardonado con el premio que otorga Seix Barral, Biblioteca Breve. El oficinista narra la historia de «Un oficinista gris dispuesto a soportar cualquier humillación para mantener su puesto de trabajo se enamora e intenta cambiar como persona en una ciudad indefinida pero asediada, con un asfixiante control policial y un ambiente …

Continuar leyendo…

Pensamiento de lunes

Y el mundo entero, la vida toda, le parecieron a Riabóvich una broma incomprensible y sin objeto. Apartando luego la vista del agua y tras haber elevado los ojos al cielo, recordó otra vez cómo el destino en la persona de aquella mujer desconocida lo había acariciado por azar, se acordó de sus ensueños y …

Continuar leyendo…