![Ausencias en Fotocasión](https://oporteteditores.com/wp-content/uploads/2018/08/Saura.jpg)
Fotocasión no es cualquier lugar. Con sus tres plantas y miles de cámaras, materiales y equipamiento de fotografía analógica y digital, es el mar al que van a desembocar todos los fotógrafos y amantes de la fotografía, incluido Carlos Saura, que ha dibujado una lámina especial de José Luis Mur, el espíritu de esa nave de los locos de la fotografía.
Precisamente, esta tarde a las siete, tendremos allí una especie de tertulia o mesa redonda informal, con Carlos Saura, que irá para charlar, entre focos y objetivos, sobre su última novela, publicada por Oportet Editores, dentro del proyecto Laborinto dirigido por Antonio Fernández Ferrer:
Ausencias es un thriller, ingenioso y desconcertante a veces, con 27 ilustraciones en blanco y negro, dibujadas por el propio Saura, de cámaras fotográficas pertenecientes a su colección. Entre ellas la mítica Leica: Precisamente en la novela se habla de «una colección importante» de cámaras.
—¿Qué te parece?
Antes de contestarle, dio unos pasos analizando con más atención las vitrinas. Quizá no había un criterio selectivo muy riguroso, y más parecían producto de la cotización del mercado que del capricho o de la afición, pero estaba deslumbrado: había algunas cámaras difíciles de conseguir, por no decir imposibles, a no ser que uno estuviera dispuesto a pagar una fortuna por ellas. Un sueño para cualquier coleccionista.
—Es una colección importante. Hay ejemplares valiosos como usted decía. Otros… dependen del mercado… las primeras Leicas…
Señaló una de las Leicas con un objetivo Elmax, un objeto primoroso para cualquier coleccionista.
—Sobre todo, esa de allí vale un dinero, tengo una igual y por eso lo sé. Y esa otra Leica, con el obturador Compur, es difícil de encontrar en buen estado y vale hoy una pequeña fortuna.
Ausencias. Como una pesadilla dentro de otros sueños, esta novela nos propone una serie de preguntas inquietantes. ¿Qué se veía en la hoja arrancada del libro de fotografías que Mario había comprado? ¿Tantas coincidencias responden solo a delirios de un enfermo? ¿Cuántas consecuencias imprevistas tendrá la historia que entretejen Mario y Elena? ¿Por qué una serie de crímenes se relacionan con nombres clave del arte de la fotografía?
Carlos Saura nos ofrece en esta novela un curioso e inquietante juego laberíntico que borra las fronteras entre «realidad» y ficción. El libro incluye, como primicia exclusiva, veintisiete dibujos de cámaras fotográficas —elementos fundamentales en la intriga de la obra— realizados por el propio autor.
No os lo perdáis. Esta tarde, a las siete, en Fotocasión, Calle de la Ribera de Curtidores, 22 – 29005 Madrid. Os esperamos.