Alfonsina y el mar - Oportet Editores

Alfonsina y el mar

10 marzo, 2011

Alfonsina Storni (Suiza, 1892 – Argentina, 1938) desarrolló multitud de labores profesionales a lo largo de su vida pero, sobre todo, es conocida por su faceta como escritora y poeta luchadora por la igualdad y con una especial visión de lo femenino.

Madre soltera a los 19 años, su primera publicación fue La inquietud del rosal, libro escrito desde una perspectiva femenina poco aceptada en la época, que fue tachado de inmoral y le costó el empleo, pero que le permitió ingresar en los círculos intelectuales de Hispanoamérica. Desde entonces, su producción crece y se completa su imagen de poeta consagrada.

En 1935 su salud se deteriora con motivo de un cáncer de mama, uno de los motivos por los cuales decide poner fin a su vida tirándose desde una escollera en Mar de Plata, aunque las versiones más románticas aseguran que simplemente se adentró en la playa, como se refleja en la canción popular Alfonsina y el mar. Antes de su muerte envió varias misivas a su hijo, a un amigo y al periódico La Nación, al que dirigió este último poema:

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme puestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera,
una constelación, la que te guste,
todas son buenas; bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes,
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

para que olvides. Gracias… Ah, un encargo,
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido…